¿Qué es la perimenopausia? 5 señales que no debes ignorar (y cómo navegar esta etapa sin perderte a ti misma)

Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.2 mil millones de mujeres estarán en la menopausia o cerca de ella para 2030. Y sin embargo… ¿Cuántas veces te han explicado realmente qué es la perimenopausia? Spoiler: no es un interruptor que se apaga de un día para otro, sino una travesía. Y como toda travesía, puede asustar o liberar. Tú decides cómo vivirla.

La perimenopausia: ese limbo hormonal que nadie te explicó

La perimenopausia es el periodo de transición hacia la menopausia, cuando el cuerpo comienza a producir menos estrógenos. Puede comenzar años antes del último período menstrual, en mujeres tan jóvenes como los 35… aunque en promedio inicia alrededor de los 40–45 años.

¿Y lo más desconcertante? Los síntomas. Porque no siempre son calores o cambios en el ciclo. A veces se siente como ansiedad inexplicable, una niebla mental o un agotamiento que no responde ni a tres cafés. Y si te suena familiar, no estás sola: el 73% de las mujeres no reconocen sus síntomas como parte de la perimenopausia (North American Menopause Society, 2020).

Las 5 señales que podrían estar gritándote “¡Estás en perimenopausia!”

1. Tu ciclo se volvió un enigma

Sangrados más largos, más cortos, más abundantes, menos frecuentes. Todo eso cabe en la nueva normalidad perimenopausia.

2. Sofocos y sudores nocturnos

Ese calor repentino que sube del pecho a la cara como si alguien hubiera prendido un fuego interno… sí, ese.

3. Cambios emocionales

¿Lloraste por un comercial de pañales? ¿Te sentiste irritable sin razón? Las hormonas están reconfigurando tu mundo emocional.

4. Insomnio y cansancio

Duermes mal, despiertas cansada y, por supuesto, el café ya no hace magia. Es común y tiene explicación hormonal.

5. Nieblas mentales

Olvidaste por qué entraste a la cocina. Te cuesta concentrarte. No estás perdiendo la cabeza, estás en perimenopausia.

Lo que dice la ciencia: ¿Qué pasa en tu cuerpo?

Durante la perimenopausia, los niveles de estrógeno y progesterona fluctúan constantemente. Esto afecta el hipotálamo, el reloj maestro del cuerpo, responsable de regular el sueño, la temperatura, el estado de ánimo y mucho más.

Puede que te sientas emocionalmente más sensible o que tu paciencia tenga menos margen… ¿te suena? No es solo el estrés del día a día. Estudios recientes indican que las fluctuaciones hormonales durante la perimenopausia pueden afectar neurotransmisores clave como la serotonina —ese químico cerebral que nos ayuda a mantenernos en equilibrio emocional.

Según un artículo publicado en Frontiers in Endocrinology (2023), el estrógeno estimula la actividad de la serotonina al aumentar la cantidad de sus receptores y su capacidad de captación en el cerebro. Esto explica por qué los altibajos hormonales de esta etapa pueden hacernos sentir tan diferentes de un día al otro.

Lee el estudio aquí: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10098367/

Pero aquí va lo más importante: no estás "descompuesta", estás transformándote.

Testimonio real: “Pensé que era estrés... pero era mi cuerpo hablándome”

Rosa Elena, de 47 años, madre y emprendedora, cuenta:

“Empecé a tener palpitaciones, cambios de humor y el periodo se volvió impredecible. Mi médico me dijo que era estrés, pero algo no cuadraba. Hasta que por fin encontré a una ginecóloga me habló de la perimenopausia. Lloré de alivio. Saberlo me devolvió el control.”

Tips clave para transitar la perimenopausia con más calma (y menos drama):

🟡 Infórmate: El conocimiento es poder. Saber qué es la perimenopausia te permite tomar mejores decisiones.

🔵 Escucha tu cuerpo: Registra tus síntomas. A veces el patrón se revela en el tiempo.

🟠 Aliméntate con conciencia: Más vegetales, grasas saludables y proteína ayudan a regular hormonas.

🔵 Busca red de apoyo: Habla con amigas, únete a foros o consulta a especialistas que te escuchen.

🟡 Mueve tu cuerpo: El ejercicio suave reduce ansiedad y mejora el sueño.

La gran pregunta: ¿y ahora qué?

Si estás leyendo esto y sintiendo que por fin alguien te entiende, bienvenida. No estás sola, no estás loca y no estás acabada. Estás cambiando. Como la luna, como las estaciones, como todo en la vida.

La perimenopausia no es una despedida, es una transición. Tal vez no tengas control sobre las olas… pero sí puedes aprender a surfearlas.