¿La menopausia engorda? 7 claves para entender qué pasa con tu cuerpo

¿La menopausia engorda? Descubre qué dicen los estudios recientes y conoce 7 claves prácticas para cuidar tu peso, tu metabolismo y tu bienestar en esta etapa.

El dato que incomoda (pero necesitamos escuchar)

Más del 60% de las mujeres aumenta de peso durante la transición a la menopausia, según la North American Menopause Society (2023). Y no, no es porque hayas olvidado cómo comer sano o porque te falte fuerza de voluntad. La realidad es más compleja: tu cuerpo está atravesando una transformación profunda, tus hormonas están en plena revolución… y tú, en medio de todo eso, intentando mantener el equilibrio.

¿Te ha pasado que comes igual que antes, pero el pantalón ya no cierra como antes? Tranquila, no estás sola.

1. Estrógenos y distribución de grasa

Cuando los niveles de estrógeno bajan, el cuerpo cambia la forma en que almacena grasa. Lo que antes se distribuía de forma más uniforme, ahora se concentra en el abdomen y la cintura.

2. Metabolismo más lento

Según Nature Reviews Endocrinology (2021), la caída del estrógeno afecta el metabolismo y favorece la resistencia a la insulina. ¿El resultado? Tu cuerpo quema menos calorías, incluso si mantienes tus hábitos.

3. Pérdida de masa muscular

Desde los 40 años, perdemos entre un 3% y un 8% de masa muscular por década. Menos músculo significa menos gasto energético… y más facilidad para ganar peso.

4. El estilo de vida también pesa

Sedentarismo, falta de sueño, estrés crónico y alimentos ultraprocesados son cómplices silenciosos del aumento de peso. No todo es hormonal: tus hábitos siguen teniendo un papel clave.

5. Diferenciar hormonas de hábitos

• Hormonas: grasa abdominal persistente, incluso sin cambios en dieta o actividad.

• Hábitos: kilos de más directamente relacionados con exceso de calorías o poco movimiento.

Saber distinguir entre ambos te ayuda a tomar decisiones más conscientes.

6. Resistencia a la insulina

La menopausia puede favorecer cierta resistencia a la insulina, lo que se traduce en más antojos, fatiga y acumulación de grasa abdominal difícil de eliminar.

7. Aliados para mantener tu peso bajo control

La buena noticia: no estás condenada a engordar. Hay herramientas que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio:

• Entrenamiento de fuerza 💪

• Proteínas en cada comida 🥩

• Sueño reparador 😴

• Chequeos médicos regulares 🩺

• Reducir azúcares y ultraprocesados 🍭

• Hidratación constante 💧

• Apoyo emocional y comunidad 💕

Un recordatorio necesario

La menopausia no es el enemigo. Es una transición natural que merece ser vivida con información, compasión y acompañamiento. Sí, tu cuerpo cambia, pero eso no significa perder el control. La clave está en adaptarte con amor, no en luchar contra ti misma.

Y si este artículo te habló directo al corazón, compártelo con una amiga que también lo necesita. Porque la menopausia se vive mejor cuando la atravesamos juntas.

No podemos evitarla...pero podemos pasarla mejor.