Endometriosis y menopausia 5 verdades que toda mujer debe saber
Descubre cómo cambia la endometriosis con la llegada de la menopausia y qué opciones reales tienen las mujeres para mejorar su bienestar.
Equipo Menopausia Activa


Cuando el dolor no se retira con la regla
Más del 10% de las mujeres en edad fértil viven con endometriosis, una condición dolorosa y muchas veces silenciada. ¿Y cuando llega la menopausia? Muchas se preguntan si por fin vendrá la paz… o si el dolor continuará. Porque cuando el cuerpo cambia, el alma también busca alivio. Y entender qué esperar puede marcar la diferencia entre resignarse o recuperar el control.
¿Qué es la endometriosis y cómo se relaciona con la menopausia?
La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica donde el tejido similar al endometrio crece fuera del útero. Lo más frecuente es que esté activa durante los años fértiles, ya que está fuertemente influenciada por los niveles de estrógenos.
Y aquí viene lo interesante: la menopausia natural implica una baja de estrógenos, lo que suele traducirse en una mejora de los síntomas en muchas mujeres. Sin embargo —y esto es clave— no siempre significa que desaparece por completo.
Según la Endometriosis Foundation of America (2023), un porcentaje pequeño, pero significativo, de mujeres sigue teniendo molestias después de la menopausia, especialmente si hay cicatrices profundas o daño a órganos.
¿Se puede tener endometriosis después de los 50?
Sí, aunque es menos común. La endometriosis postmenopáusica puede persistir o incluso aparecer en mujeres que:
Están en terapia hormonal sustitutiva (THS), ya que esta puede reactivar focos residuales.
Tienen endometriosis profunda infiltrante, una de las formas más complejas.
No fueron diagnosticadas correctamente en su juventud, y los síntomas se interpretaron como "cosas normales".
Un estudio publicado en Menopause Journal (2021) encontró que hasta un 2.3% de las mujeres posmenopáusicas pueden continuar presentando actividad endometriótica.
¿La lección? La menopausia no borra el historial ginecológico. Lo transforma.
Testimonio: “Pensé que, al dejar de menstruar, dejaría de doler”
Silvia, 54 años, profesora de historia:
“Llevé décadas con reglas dolorosas y cirugías por endometriosis. Me prometí que cuando llegara la menopausia, todo pasaría. Al principio, sí mejoró… pero luego sentí dolor pélvico de nuevo. Me asusté. Pensé: ‘¿Será cáncer?’ Volví al médico. Resultó ser tejido de endometriosis que había quedado ahí. Hoy, con un tratamiento hormonal distinto y seguimiento, estoy mucho mejor.”
Silvia no está sola. Y lo importante es no callarse, no normalizar el malestar.
Qué opciones tengo si tengo endometriosis y ya estoy en la menopausia?
Buena pregunta. Aquí van las claves:
Monitoreo con imagenología (ultrasonido o resonancia) si hay síntomas.
Revisión del uso de THS con especialistas: algunas fórmulas combinadas pueden ser más seguras que el estrógeno solo.
Cirugía como última opción, solo si hay complicaciones o dolor severo.
Tratamientos integrales, que incluyan fisioterapia, alimentación antiinflamatoria y apoyo emocional.
Y no lo olvides: cada mujer es un caso único. Lo que le funciona a tu amiga, puede no ser lo ideal para ti.
✅ Tips clave si tuviste endometriosis y ya pasaste los 50:
Escucha a tu cuerpo: si algo duele, no lo ignores.
Consulta con un ginecólogo que tenga experiencia en endometriosis.
Cuida tu alimentación: menos azúcar, más omega 3 y fibra.
Ejercicio suave y constante: caminar, nadar, yoga.
Terapias complementarias como acupuntura o mindfulness pueden ayudar.
Cierra el ciclo con información, no con incertidumbre
La menopausia puede ser una etapa de alivio para muchas mujeres con endometriosis, pero también es un momento para observar con atención. ¿El dolor sigue ahí? ¿Tu cuerpo está pidiendo algo más? Escucharte no es exagerar. Es sanar.
En Menopausia Activa, queremos acompañarte con respuestas reales, cercanas y con el respeto que mereces. Porque tener más de 50 no significa rendirse, sino redibujar tus propios límites.
Comunidad
Compartiendo experiencias sobre la menopausia y perimenopausia.
Apoyo
MenopausiaActiva.com
contacto@menopausiaactiva.com
© 2025. All rights reserved.